Plan de explotación
El art. 20.11 del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, aprobado por el Real Decreto 1/2016, de 8 de enero, establece: “La explotación de la masa de agua subterránea de la Mancha Oriental, así como la referida sustitución habrá de desarrollarse de forma ordenada mediante el establecimiento de un Plan anual de explotación, según lo indicado en el apartado D de este artículo, que garantice la viabilidad futura de los aprovechamientos de la zona”. –VER ENLACE-
Actualmente, la Confederación Hidrográfica del Júcar aprueba todos los años unos Criterios anuales de la CONFEDERACIÓN de autorización al uso del agua dirigidos a los usuarios integrados en la JCRMO. En dicha resolución se insta a la JCRMO a que elabore unas normas de gestión, coordinación y control que permitan la aplicación material de estas normas. Dichas normas son comúnmente llamadas: “Plan de Explotación” (Descargar Planes de Explotación anuales) y se puede considerar como la medida que mejor define el modelo de gestión de la Mancha Oriental ya que se pretende el control de los consumos de cada explotación a fin de conseguir unos usos compatibles con las disponibilidades de sistema (acuífero, ríos, sustitución de bombeos).
La finalidad de estas normas anuales (planes de explotación), es la de gestionar, a través de herramientas como el plan de cultivo anual o contador volumétrico, los consumos de agua de cada aprovechamiento de regadío de nuestro ámbito, de manera que el conjunto de las extracciones subterráneas- junto con medidas adicionales establecidas en el Plan Hidrológico del Júcar- permitan una explotación sostenible del acuífero.
La aplicación de estas normas, que vienen aprobándose desde el año 1996,ha requerido la previa la definición de las explotaciones de riego o Unidades de Gestión Hídrica, con la asignación de dotaciones de agua que les corresponde en aplicación de lo dispuesto en la Ley de Aguas y el Plan Hidrológico del Júcar. Actualmente la Confederación Hidrográfica del Júcar ha emitido las correspondientes resoluciones de inscripción o concesión de la práctica totalidad de los aprovechamientos de la Mancha Oriental.
Los resultados de la aplicación del plan de explotación indican que, en consumos globales de agua en el ámbito de la JCRMO, nos situamos en 405,9 hm3, con una tendencia general a un ligero aumento en los últimos 5 años. Respecto al consumo de aguas subterráneas, se encuentra en los 352 hm3.
En 2021 el grado de cumplimiento se sitúa en un 99% de usuarios que cumplen la normativa que supone la práctica totalidad.